<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          Aguas subterráneas

          El agua subterránea es la mayor fuente de agua dulce para el ser humano. Mediante técnicas isotópicas, se puede determinar el origen y las tasas de recarga del agua subterránea, información que se obtiene a partir de los isótopos estables y radiactivos presentes en esas aguas.

          Las aguas subterráneas constituyen el 30 % del agua dulce disponible en el mundo. Un 69 % está atrapada en los casquetes polares, mientras que los ríos y los lagos representan únicamente un 1 %. A menudo, el agua subterránea está escondida en las profundidades de acuíferos, rocas permeables y sedimentos, y para su extracción se utilizan pozos de bombeo. No es raro que los acuíferos sean recursos hídricos renovables que se llenan lentamente mediante la infiltración del agua de lluvia a lo largo de cientos o muchos miles de a?os.

          El aumento de la población mundial, junto con una agricultura más intensiva y un uso industrial cada vez mayor, han dado lugar a una demanda de agua subterránea en constante aumento. Los gestores del agua de muchas regiones se han visto obligados a hacer frente a la sobreexplotación de los acuíferos accesibles y con frecuencia tienen que depender de fuentes de agua subterránea profundas antiquísimas para suministrar de forma fiable agua dulce. A esto se a?aden las amenazas derivadas del derrame de contaminantes y toxinas en las aguas subterráneas, por ejemplo procedentes de la agricultura, la industria o las actividades urbanas.

          La evaluación científica del origen y de la tasa de recarga de los acuíferos es clave para que estos puedan desempe?ar su función como fuentes de suministro fiables de agua a largo plazo. Los isótopos estables y radiactivos presentes en las aguas subterráneas pueden utilizarse para saber más sobre el origen de esas aguas y sus tasas de recarga. A fin de estimar las edades de las aguas subterráneas se utilizan los isótopos presentes en el agua (hidrógeno, oxígeno), así como radioisótopos (tritio), carbono disuelto (carbono 14) y gases nobles (helio 3, helio 4 y kriptón 81).

          La contaminación de las aguas subterráneas es una cuestión más compleja de resolver porque es extremadamente difícil remediar la contaminación de los acuíferos. Para ayudar a caracterizar las fuentes de los contaminantes y cuantificar las transformaciones y la biodegradación de los contaminantes en los sistemas de acuíferos se emplean trazadores de isótopos estables y radiactivos (nitrógeno 15, carbono 13 y tritio).

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频