Establecer y llevar a cabo el mantenimiento de un reactor de investigación es un proceso complejo, que abarca desde la selección del emplazamiento y el dise?o hasta la puesta en servicio, la explotación y la protección de los materiales nucleares. En cada una de las fases de este proceso, los países pueden solicitar un servicio de examen por homólogos del OIEA a fin de mejorar la seguridad nuclear tecnológica y física, así como el desempe?o de los reactores de investigación.
“El objetivo de las misiones de examen por homólogos es garantizar que los reactores de investigación se sigan utilizando de forma eficaz y sostenible en beneficio de la sociedad”, explica Amgad Shokr, Jefe de la Sección de Seguridad de los Reactores de Investigación del OIEA.
En las misiones de examen por homólogos del OIEA, que se realizan previa solicitud, participan grupos multidisciplinarios de expertos internacionales que comparan las prácticas reales con las normas de seguridad nuclear del OIEA y las buenas prácticas internacionales, así como con las orientaciones del OIEA en materia de seguridad física y explotación.
Las misiones determinan esferas susceptibles de mejora y proporcionan a las instalaciones anfitrionas recomendaciones al respecto. Si se solicitan, las misiones de seguimiento suelen realizarse entre 12 y 18 meses más tarde para examinar las medidas adoptadas por las instalaciones anfitrionas en respuesta a las conclusiones de la misión inicial. A través de estas visitas de seguimiento, el OIEA también puede ayudar, previa solicitud y según sea necesario, a abordar las conclusiones.
El OIEA presta asimismo apoyo a los países en la tarea de aplicar las recomendaciones de la misión así como, cuando corresponda, por conducto de sus proyectos de cooperación técnica.
Los servicios de examen por homólogos del OIEA que se centran específicamente en los reactores de investigación son la Evaluación Integrada de la Seguridad de Reactores de Investigación (INSARR) y la Evaluación de la Explotación y el Mantenimiento de Reactores de Investigación (OMARR), mientras que el Servicio Internacional de Asesoramiento sobre Protección Física (IPPAS), más amplio, también se ocupa de los reactores de investigación.