<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          Plataforma del OIEA sobre Reactores Modulares Peque?os y sus Aplicaciones

          Desde 2021 la Plataforma del OIEA sobre Reactores Modulares Peque?os y sus Aplicaciones (Plataforma sobre SMR) ha servido como centro de coordinación de las actividades del Organismo en esta esfera, y ha proporcionado apoyo coordinado y conocimientos especializados de todo el Organismo.

          El apoyo del OIEA al programa nuclear de Jordania, en particular al proyecto de SMR, es muy valorado y desempe?a un papel fundamental en la mejora de nuestras capacidades y el fomento de nuestras iniciativas. Esperamos con entusiasmo que continúe la colaboración con el OIEA en todos los aspectos de los usos pacíficos de la energía nuclear.
          Khalid Khasawneh, Miembro de la Comisión de Energía Atómica de Jordania encargado de Reactores Nucleares de Potencia

          La Plataforma sobre SMR examina todas las solicitudes de apoyo del Organismo que presentan los Estados Miembros y otras partes interesadas en la esfera de los reactores modulares peque?os (SMR) y sus aplicaciones, y determina los mejores enfoques y mecanismos para abordarlos de una forma coherente y coordinada. También proporciona un marco para que los expertos pertinentes del Organismo colaboren e intercambien información sobre sus actividades.

          En 2023 la Plataforma atendió solicitudes del Brasil, Cote D’Ivoire, el Estado Plurinacional de Bolivia, la India, Polonia y la República Bolivariana de Venezuela, así como de la Asociación Mundial de Operadores Nucleares. Entre otras cosas, se llevó a cabo una misión de expertos en Jordania para examinar informes sobre estudios preliminares de viabilidad relativos al despliegue de SMR para la desalación, y también se efectuaron 16 actividades de proyectos de cooperación técnica, entre las que cabe citar un evento interregional sobre el desarrollo tecnológico y aplicaciones de SMR celebrado en Sanya (China).

          En noviembre de 2023 se organizó el Simposio Internacional sobre el Despliegue de Centrales Nucleares Flotantes: Ventajas y Desafíos, que amplió los conocimientos y la comprensión sobre dise?os de centrales nucleares flotantes, aspectos pertinentes en materia jurídica y de seguridad tecnológica y física, y enfoques para la concesión de licencias.

          La Plataforma elaboró un plan de acción de alto nivel con miras a ejecutar su Estrategia de Mediano Plazo (2022–2029) para prestar apoyo sistemático y exhaustivo a los Estados Miembros en materia de SMR y sus aplicaciones. El plan de acción ayudará a los Estados Miembros a convertirse en clientes conocedores y tomar una decisión fundamentada sobre si inician o amplían programas nucleoeléctricos basados en SMR.

          El Director General en la apertura del Simposio Internacional sobre el Despliegue de Centrales Nucleares Flotantes: Ventajas y Desafíos, en noviembre de 2023.

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频