<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          You are here

          Normas de Seguridad

          Entre las publicaciones clave del OIEA cabe destacar las?Normas de Seguridad del OIEA, que enuncian los principios, requisitos y recomendaciones fundamentales para garantizar la seguridad nuclear. Son una referencia mundial para la protección de las personas y del medio ambiente y contribuyen a lograr un nivel de seguridad elevado y armonizado en todo el mundo.

          Actividades como los usos médicos de la radiación, la explotación de instalaciones nucleares, la producción, el transporte y el uso de materiales radiactivos y la gestión de desechos radiactivos deben estar sujetas a unas normas de seguridad.

          La responsabilidad primordial en materia de seguridad debe recaer en la persona u organización responsable de esas actividades. Reglamentar la cuestión de la seguridad es una responsabilidad nacional. Sin embargo, los riesgos radiológicos pueden trascender las fronteras nacionales, y la cooperación internacional contribuye a promover y mejorar la seguridad a escala mundial mediante el intercambio de experiencias y la mejora de las capacidades para controlar riesgos, prevenir accidentes, responder a emergencias y mitigar cualquier consecuencia nociva.

          De conformidad con su?Estatuto, el OIEA debe promover la cooperación internacional. Está facultado para establecer o adoptar normas de seguridad a fin de proteger la salud y reducir al mínimo el peligro para la vida y los bienes. El Organismo elabora estas normas sobre la base de un proceso abierto y transparente de recopilación, consolidación e intercambio de conocimientos y experiencias adquiridos a partir del uso de tecnologías y de la aplicación de las propias Normas de Seguridad.

          Las Normas de Seguridad se dividen en tres grupos de publicaciones: las Nociones Fundamentales de Seguridad, los Requisitos de Seguridad y las Guías de Seguridad. Mientras que en el primero se establecen el objetivo fundamental de la seguridad y los principios de protección y seguridad, en el segundo se exponen los requisitos que han de cumplirse para garantizar la protección de las personas y del medio ambiente, tanto en el presente como en el futuro. Las Guías de Seguridad ofrecen recomendaciones y orientaciones sobre cómo cumplir los requisitos.

          Los usuarios de las normas de seguridad en los distintos Estados Miembros varían en función de la categoría de las normas de seguridad, y son, principalmente, los órganos reguladores y otras autoridades nacionales competentes. También las utilizan organizaciones copatrocinadoras, organizaciones que dise?an, fabrican y explotan instalaciones nucleares, así como organizaciones que intervienen en el uso de tecnologías relacionadas con la radiación.

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频