El plazo para que los colaboradores interesados presenten resúmenes para la?Conferencia Internacional sobre la Seguridad Tecnológica y Física del Transporte de Materiales Nucleares y Radiactivos?del OIEA se ha ampliado hasta el 30 de septiembre de 2025.
El OIEA estima que cada a?o se transportan 20 millones de envíos de material radiactivo.?Esos materiales se envían a escala nacional e internacional por carretera, ferrocarril, mar, aire y vías navegables interiores, para aplicaciones médicas y sanitarias, agrícolas, de generación de energía nucleoeléctrica y de investigación científica avanzada.?
La conferencia, que se celebrará en Viena (Austria) del 23 al 27 de marzo de 2026, abordará el marco legislativo y reglamentario del transporte de materiales nucleares y otros materiales radiactivos, la seguridad tecnológica y física desde el dise?o y la seguridad tecnológica y física durante las operaciones de transporte. La conferencia se basa en eventos anteriores celebrados en 2011 y 2021.
“Durante décadas, las normas de seguridad del OIEA han sido el eje central para el transporte seguro de material radiactivo. Con los rápidos avances tecnológicos en los sectores de la energía nuclear y el transporte, el panorama mundial está evolucionando y rápidamente. Esta conferencia tiene por objeto impulsar la innovación, intercambiar experiencias y contribuir a reforzar las normas mundiales”, declara Shazia Fayyaz, una de las secretarias científicas de la conferencia y Jefa de la Dependencia de Seguridad del Transporte de la División de Seguridad Radiológica, del Transporte y de los Desechos del OIEA.
“Durante el transporte, el material nuclear y radiactivo puede ser vulnerable a una serie de riesgos y amenazas específicos de cada modalidad, —afirma Robert Officer, el otro secretario científico y Jefe de la Dependencia de Seguridad Física del Transporte de la División de Seguridad Física Nuclear del OIEA—. La conferencia aumentará la conciencia mediante el intercambio de experiencias sobre el fortalecimiento de las capacidades de seguridad tecnológica y seguridad física, también en temas como los marcos jurídicos y de políticas, y las tendencias tecnológicas y comerciales para la protección integral del transporte”.