<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          Nuevas visitas virtuales a los laboratorios de seguridad tecnológica y seguridad física

          Dos?nuevas visitas virtuales permiten a los visitantes adentrarse en los laboratorios especializados del OIEA para descubrir los aspectos científicos y tecnológicos en que se basan las actividades de seguridad radiológica y seguridad física nuclear.

          Equipo de detección de radiaciones sometido a ensayo en el Laboratorio de Equipo de Detección y Monitorización de Seguridad Física Nuclear del OIEA (Fotografía: M. Dudek/OIEA)&nbsp;

          Dos?nuevas visitas virtuales permiten a los visitantes adentrarse en los laboratorios especializados del OIEA para descubrir los aspectos científicos y tecnológicos en que se basan las actividades de seguridad radiológica y seguridad física nuclear. 

          Estos laboratorios, encargados de monitorizar a personas y lugares para detectar posibles exposiciones a la radiación, y de mantener el equipo para apoyar las operaciones nacionales en la esfera de la seguridad física nuclear, ofrecen tecnologías de vanguardia, capacitación y espacios de colaboración internacional a fin de fortalecer la seguridad física a nivel mundial y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo de las personas que participan en las actividades del OIEA.

          Laboratorio de Monitorización del Lugar de Trabajo

          lab-tour_nsrw.jpg

          Un técnico de monitorización radiológica del OIEA toma una muestra de una superficie de área extensa con fines de monitorización radiológica. (Fotografía: D. Calma/OIEA)

          El Laboratorio de Monitorización del Lugar de Trabajo del OIEA, en Seibersdorf, evalúa los niveles de radiación en todos los laboratorios que se encuentran en la sede de Seibersdorf a fin de garantizar un entorno seguro para los trabajadores del OIEA que podrían estar expuestos. 

          Los técnicos de laboratorio monitorizan las superficies de trabajo, el equipo y el aire para detectar radiaciones y garantizan la manipulación segura de las fuentes radiactivas. También calibran instrumentos de monitorización radiológica y ofrecen asistencia de guardia las 24 horas en caso de incidente o emergencia en los laboratorios del OIEA en Seibersdorf. 

          “La visita ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer los rigurosos controles de seguridad radiológica que se realizan a diario y de entrar al búnker de irradiación, una sala especialmente dise?ada para calibrar equipo de monitorización”, explica Miroslav Pinak, Jefe de la Sección de Seguridad y Monitorización Radiológicas del OIEA. 

          Esta visita complementa la del Laboratorio de Monitorización Individual del OIEA en Viena, que monitoriza a más de 3000 trabajadores ocupacionalmente expuestos al a?o para garantizar que las actividades realizadas por el OIEA en todo el mundo se llevan a cabo en condiciones de seguridad.

          Laboratorio de Equipo de Detección y Monitorización de Seguridad Física Nuclear

          El Laboratorio de Equipo de Detección y Monitorización de Seguridad Física Nuclear, situado en la Sede del OIEA en Viena, ayuda a los países a detectar más eficazmente las amenazas para la seguridad física nuclear y a responder mejor ante ellas. El laboratorio, donde se realizan actividades que abarcan desde ensayos y labores de mantenimiento hasta capacitación y adquisiciones, cumple una función clave para garantizar que el equipo de detección de radiaciones sea funcional y fiable y esté listo para su uso. 

          El laboratorio proporciona a los países equipo avanzado de detección de radiaciones que puede utilizarse en grandes eventos públicos, como conferencias internacionales y torneos deportivos, en el marco de las medidas de seguridad física nuclear. El equipo ayuda al personal de seguridad física a detectar posibles amenazas para la seguridad física nuclear y responder a ellas. 

          “La visita de inmersión permite echar un vistazo al entorno del laboratorio y a los diferentes tipos de instrumentos de detección de radiaciones que hay en él —dice Itimad Soufi, Jefa de la Sección de Seguridad Física Nuclear de los Materiales No Sometidos a Control Reglamentario del OIEA—. A lo largo de la visita virtual, los usuarios pueden examinar las tecnologías de detección y aprender cómo se mantienen y ensayan los equipos”, a?ade. 

          Al mostrar las disposiciones y los procedimientos de cada laboratorio y el funcionamiento del equipo, las visitas constituyen un recurso educativo útil para las personas que participan en la planificación y la respuesta en materia de seguridad radiológica y seguridad física nuclear, y ofrecen una experiencia interactiva a los responsables de la formulación de políticas, los profesionales de la industria y el público en general. 

          En este enlace puede acceder a las visitas de seguridad nuclear tecnológica y física.

           

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频