<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          Laboratorios de Seibersdorf

          El OIEA mantiene ocho laboratorios de aplicaciones nucleares en Seibersdorf (Austria). Esos laboratorios apoyan y ponen en práctica actividades que responden a las necesidades de desarrollo de los Estados Miembros en diversas materias, llevan a cabo actividades aplicadas de investigación y desarrollo, brindan servicios de capacitación y creación de capacidad a los Estados Miembros y prestan servicios técnicos y de análisis.

          Los laboratorios del OIEA constituyen un elemento único en las Naciones Unidas. Los laboratorios de aplicaciones nucleares de Seibersdorf se centran en cuestiones como la alimentación y la agricultura, la salud humana, la vigilancia y evaluación ambientales y el uso de instrumentación analítica nuclear.

          El Centro Conjunto FAO/OIEA de Técnicas Nucleares en la Alimentación y la Agricultura administra cinco de los ochos laboratorios de Seibersdorf, que prestan asistencia a los Estados Miembros de la manera siguiente:

          Laboratorio de Lucha contra Plagas de Insectos

          Lucha contra las plagas de insectos mediante la técnica de los insectos estériles (TIE), método de control de la natalidad que se aplica a poblaciones blanco de plagas de insectos.

          Laboratorio de Producción Pecuaria y Salud Animal

          Fortalecimiento de la seguridad alimentaria y de los medios de subsistencia mediante el aumento de la productividad del ganado y el control de las enfermedades pecuarias y zoonóticas transfronterizas.

          Laboratorio de Fitomejoramiento y Fitogenética

          Fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la resiliencia al cambio climático mediante variedades de cultivos de alto rendimiento resistentes a las enfermedades, las sequías y otras condiciones rigurosas.

          Laboratorio de Gestión de Suelos y Aguas y Nutrición de los Cultivos

          Optimización de la gestión del suelo y la eficiencia en el uso del agua destinada a la agricultura inocua para el clima. Evaluación y rastreo del destino final de los radionucleidos en suelos, cultivos y recursos hídricos agrícolas.

          Laboratorio de Inocuidad y Control de los Alimentos

          Establecimiento de sistemas eficaces para apoyar la autenticidad de los alimentos, la trazabilidad de los alimentos y el control de los contaminantes, con el objetivo de aumentar la inocuidad de los alimentos y mejorar el comercio agrícola internacional.

          Tres de los laboratorios de Seibersdorf trabajan en los siguientes campos:

          Laboratorio de Dosimetría

          Aseguramiento del uso sin riesgo y eficaz de la radiación para el tratamiento del cáncer y apoyo a la dosimetría de las radiaciones mediante la prestación de servicios de calibración y auditoría en todo el mundo.

          Laboratorio de Ciencias e Instrumentación Nucleares

          Desarrollo, adaptación y transferencia a los Estados Miembros de instrumentación nuclear, así como de aplicaciones de aceleradores, con una gran diversidad de finalidades, desde la monitorización del medio ambiente hasta la ciencia de los materiales para la conservación del patrimonio cultural.

          Laboratorio de Radioquímica del Medio Ambiente Terrestre

          Ejecución de evaluaciones ambientales y aseguramiento de mediciones analíticas de gran calidad de la contaminación radiactiva, industrial y de otro tipo en los laboratorios de los Estados Miembros mediante la facilitación de materiales de referencia y la realización de pruebas de competencia en todo el mundo.

          ?

          Necesidad de Renovación de los Laboratorios de Aplicaciones Nucleares (ReNuAL)

          Los laboratorios de Seibersdorf se construyeron en 1962. Desde entonces, el número de Estados Miembros del OIEA se ha duplicado con creces, del mismo modo que las solicitudes de asistencia procedentes de laboratorios de aplicaciones nucleares. Con el tiempo las necesidades de los Estados Miembros también han evolucionado, como han revelado nuevos problemas como el virus del Zika, el cambio climático, la epidemia mundial de cáncer y la preparación y respuesta para casos de emergencia relacionados con incidentes nucleares.

          Sin embargo, los laboratorios no han experimentado una renovación integral ni se ha modernizado su equipo desde su inauguración hace 50 a?os. En consecuencia, deben esforzarse cada vez más para responder a las necesidades de los Estados Miembros. Reconociendo esta situación, el OIEA ha establecido el proyecto de Renovación de los Laboratorios de Aplicaciones Nucleares (ReNuAL), cuya finalidad es iniciar la modernización de los laboratorios de aplicaciones nucleares.

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频