A principios de esta semana, el Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, informó a la Junta de Gobernadores sobre su apoyo a las negociaciones bilaterales que mantienen la República Islámica del Irán y los Estados Unidos de América para encontrar un acuerdo aceptable para todos que garantice la naturaleza pacífica del programa nuclear del Irán.
El Sr. Grossi comunicó que a principios de junio había celebrado reuniones constructivas de alto nivel en El Cairo, donde se reunió con el Presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, y el Ministro de Relaciones Exteriores del Irán, Abbas Araghchi.
“El OIEA está desempe?ando una importante función imparcial a la hora de abordar este difícil y delicado asunto y tendrá un papel indispensable en la verificación de cualquier nuevo acuerdo”, afirmó el Sr. Grossi al presentar a la Junta el informe trimestral del OIEA titulado Acuerdo de Salvaguardias en relación con el TNP concertado con la República Islámica del Irán y Verificación y Vigilancia en la República Islámica del Irán a la luz de la Resolución 2231 (2015) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
El informe ofrece una evaluación exhaustiva y actualizada de las cuestiones pendientes pasadas y presentes relativas al programa nuclear del Irán y concluye que tres lugares, y otros posibles lugares conexos, formaban parte de un programa nuclear estructurado no declarado llevado a cabo por el Irán hasta principios de la década de 2000, y que en algunas actividades se utilizó material nuclear no declarado.?
En su?declaración, el Sr. Grossi hizo un llamamiento al Irán para que cooperara con el OIEA: “Seguiremos apoyando y alentando al Irán, en este proceso, para continuar nuestro diálogo”, aseguró.