
Si desea obtener más información sobre la labor del OIEA, suscríbase a las actualizaciones mensuales y recibirá las noticias más importantes, contenido multimedia y mucho más.
Un día cualquiera de una analista de comercio nuclear del OIEA
Haley Mead

La analista de comercio nuclear del OIEA, Malin Ardhammar, en el desempe?o de sus funciones. (Fotografías: A. Barber Huescar/OIEA)
A continuación se muestra en qué consiste un día de trabajo cualquiera de una analista de comercio nuclear del OIEA.
Por la ma?ana
Aunque no hay dos días iguales, Malin Ardhammar, Analista Superior de Salvaguardias del OIEA especializada en comercio nuclear, suele empezar la jornada planteando una pregunta fundamental: ?ha comerciado algún país con algún artículo de importancia para las salvaguardias? Se sienta ante su escritorio con un café y se dispone a responder a esa pregunta, recopilando información de diversas fuentes sobre la industria nuclear y el comercio vinculado al sector nuclear. Las fuentes incluyen la información declarada por los Estados (según lo exigido en su acuerdo de salvaguardias y, si corresponde, en su protocolo adicional), así como información procedente de las actividades de cooperación técnica del OIEA, sitios web de la industria y bases de datos sobre comercio.
“Analizamos el comercio internacional para evaluar el grado de coincidencia entre las actividades nucleares y las transferencias de material nuclear y productos básicos conexos declaradas por los Estados y los registros comerciales públicos —declara Malin—. Nuestro objetivo es detectar valores atípicos importantes para poder formular las preguntas necesarias, aclarar cuestiones y contribuir a la extracción de conclusiones de salvaguardias bien fundamentadas”.
Los registros comerciales, como los de la oficina de estadística de un país o las bases de datos de comercio internacional, como la base de datos de las Naciones Unidas UN Comtrade, pueden se?alar posibles indicios de actividades o transferencias no declaradas relacionadas con el sector nuclear. Algunos artículos relacionados con el sector nuclear, como diversas formas de uranio y piezas de reactores nucleares, son objeto de vigilancia periódica. Otros se investigan caso por caso, por ejemplo, productos que podrían tener importancia para las salvaguardias como espectrómetros de masas, láseres, transductores de presión y fibra de carbono.
Una vez que Malin ha recopilado lo que necesita de cada fuente, puede realizar un análisis comparativo para comprobar el grado de coincidencia de toda la información disponible.
Por la tarde
Después de almorzar, Malin evalúa toda la información disponible para detectar posibles valores atípicos que requieran una investigación más profunda. Normalmente comprobará el grado de coincidencia, en la información declarada y la información relacionada con el comercio, de los elementos de que se indican a continuación:
- las cantidades y los tipos de material y equipos nucleares transferidos;
- la fecha y el lugar de las transacciones;
- el nombre y el domicilio de los proveedores y destinatarios, y
- las descripciones de actividades e instalaciones nucleares.
“Los analistas de comercio nuclear desempe?amos un papel especial porque examinamos fuentes de información adicionales sobre el material y las actividades nucleares —dice Malin—. Nuestro trabajo consiste en descubrir qué transacciones comerciales merece la pena investigar más a fondo”.
Si durante el análisis se detectan indicios de transferencias no declaradas, el OIEA realiza un seguimiento con el Estado en cuestión, según proceda. Dentro del ámbito de aplicación del acuerdo de salvaguardias, el seguimiento podría consistir en plantear consultas al Estado o realizar actividades sobre el terreno, como una inspección o la verificación de la información sobre el dise?o, a fin de resolver la cuestión.
“Aunque los analistas de comercio nuclear nos proponemos demostrar que hay una irregularidad, el buen desempe?o de esta función refuerza las conclusiones de salvaguardias —explica Malin—. Cada día vuelvo a casa sabiendo que, por conducto de esta labor, he ayudado al OIEA a ofrecer garantías a la comunidad internacional de que el material y la tecnología nucleares sometidos a salvaguardias siguen adscritos a fines pacíficos”.
____________________________________________________________________________________________
Información de importancia para las salvaguardias en la esfera del comercio nuclear
El Organismo Internacional de Energía Atómica tiene el mandato de verificar el uso pacífico del material y la tecnología nucleares en los 191 Estados con los que tiene un acuerdo de salvaguardias en vigor. Para extraer conclusiones de salvaguardias bien fundamentadas, emplea un enfoque de verificación nuclear polifacético, que combina las actividades sobre el terreno con el análisis de información de importancia para las salvaguardias facilitada por los países y recopilada de otras fuentes.
Una de las formas en que el OIEA valida que los informes sobre el material nuclear que presentan los Estados sean correctos y exhaustivos es mediante el análisis del comercio nuclear. Para llevar a cabo esta tarea, cuenta con un grupo de analistas de salvaguardias que evalúan la información que el OIEA recibe, genera y recopila.
Los analistas de comercio nuclear trabajan en estrecha colaboración con los inspectores de salvaguardias y otros analistas de salvaguardias. También recaban información de otros departamentos del OIEA, como el Departamento de Cooperación Técnica, sobre la labor más amplia que lleva a cabo el Organismo con los Estados.