Respuesta precoz a los brotes de enfermedades zoonóticas
Este a?o el mundo ha sido testigo de una emergencia mundial sin precedentes, la pandemia de COVID-19, y la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR), una técnica de base nuclear que se emplea para detectar el virus causante de la COVID-19, ha sido clave para hacerle frente. Como parte de su mayor proyecto de cooperación técnica, el OIEA ha ayudado a proporcionar conocimientos especializados y equipo a más de 120 países. Además de responder inmediatamente a la emergencia, es esencial que los expertos de todo el mundo sean capaces de detectar y caracterizar enfermedades en una etapa temprana, antes de que pueda producirse un brote.
Las enfermedades zoonóticas afectan a unos 2600 millones de personas cada a?o. Las técnicas nucleares y de base nuclear pueden ayudar a los científicos a investigar, prevenir y contener brotes de enfermedades zoonóticas. El acceso a escala mundial a datos espaciales y temporales sobre agentes patógenos y enfermedades de los animales puede contribuir a facilitar la toma rápida de decisiones, y ayudar a las autoridades veterinarias y sanitarias a ofrecer una respuesta oportuna y a difundir información entre las partes interesadas pertinentes. Gracias a las actividades coordinadas de investigación, los expertos nacionales podrán entender y abordar mejor los efectos de las enfermedades zoonóticas en la salud humana, lo que les permitirá estar preparados para futuros episodios.
A fin de dar respuesta a esta necesidad y prevenir futuros brotes, el OIEA ha puesto en marcha el proyecto Medidas Integradas contra las Enfermedades Zoonóticas (ZODIAC), una iniciativa mundial integral, multisectorial y multidisciplinaria que tiene como objetivo mejorar la vigilancia, la monitorización y la detección oportuna de los agentes patógenos causantes de enfermedades zoonóticas. La Red de Laboratorios de Diagnóstico Veterinario (VETLAB), que durante a?os ha contado con apoyo financiero de la PUI, servirá de base para una nueva red ampliada de laboratorios que se enmarcará en el proyecto ZODIAC (encontrará más información sobre la Red VETLAB en este artículo).