<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          You are here

          Red de Investigación de Estresores Marinos – Costeros en Latinoamérica y el Caribe (REMARCO)

          La Red de Investigación de Estresores Marinos – Costeros en Latinoamérica y el Caribe (REMARCO) se creó en 2018, con el apoyo de varios proyectos de cooperación técnica del OIEA. Esta red ofrece un singular espacio para que expertos e instituciones de América Latina y el Caribe compartan experiencias, capacidades, información, protocolos y prácticas comunes para hacer frente a los factores de vulnerabilidad de los ecosistemas marino-costeros, como la contaminación química y por microplásticos, las floraciones de algas nocivas, la eutrofización, la acidificación de los océanos y desafíos como la evaluación de los inventarios de carbono azul, entre otros.

          La red REMARCO conecta a 18 países de América Latina y el Caribe con la misión de producir evidencia científica sobre el estado del medio ambiente marino-costero, sirviéndose para ello de técnicas nucleares, isotópicas y complementarias para contribuir a la adopción de políticas y prácticas encaminadas a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular el ODS 14: “Vida submarina”.

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频