<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          Evaluaciones imPACT

          El OIEA aplica un instrumento de evaluación exclusivo —la misión integrada del PACT, también denominada evaluación imPACT— que ayuda a los Estados Miembros en sus esfuerzos encaminados a mejorar el control integral del cáncer en sus países. Las evaluaciones imPACT valoran las capacidades y necesidades de un país en materia de control del cáncer y se?alan las intervenciones prioritarias para responder de manera efectiva a la carga del cáncer en cada país.

          Uno de los principales retos que afrontan los países para abordar de manera satisfactoria la carga que supone el cáncer a nivel nacional es la capacidad de formular estrategias y planes de control del cáncer realistas y sólidos teniendo en cuenta los recursos disponibles.

          El OIEA coordina las evaluaciones imPACT y las lleva a cabo conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC). El objetivo de estas evaluaciones es proporcionar a los gobiernos y a los aliados un análisis de la situación inicial y un conjunto de recomendaciones que sirvan de guía para planificar las actuaciones en materia de control del cáncer y las inversiones en todos los ámbitos de esta cuestión, desde la prevención hasta los cuidados paliativos.

          Las evaluaciones imPACT constan de tres fases:

          1. Análisis de estudios preliminares de la situación nacional con respecto al control del cáncer: incluye una estimación de la estrategia nacional y los documentos de políticas en relación con el cáncer, así como de los datos y la información disponibles en todas las esferas del control del cáncer, desde la planificación hasta el registro del cáncer y la prevención, el tratamiento, los cuidados paliativos y los cuidados terminales.
          2. Misión en el país: consiste en una visita realizada por expertos internacionales en cáncer designados por el OIEA, la OMS y el CIIC, y comprende conversaciones con las principales partes interesadas nacionales y la observación de los servicios disponibles en las instalaciones nacionales de atención sanitaria, las instituciones académicas y la sociedad civil.
          3. Informe de la evaluación imPACT: un informe final que contiene un minucioso análisis por expertos de la información recopilada, observaciones y conclusiones sobre los puntos fuertes, los problemas, las oportunidades y las necesidades del Estado Miembro en la esfera del control del cáncer. El informe proporciona recomendaciones específicas para el país en cuestión destinadas a apoyar al Gobierno en la tarea de priorizar y optimizar las intervenciones e inversiones en materia de control del cáncer.

          Una evaluación imPACT comporta los siguientes beneficios para el Estado Miembro:

          1. Apoyo para la planificación nacional del control del cáncer
          2. Priorización de sistemas de registro del cáncer reforzados
          3. Promoción de un mejor acceso a tratamientos
          4. Orientación para el establecimiento de servicios de medicina radiológica seguros y de gran calidad
          5. Información sobre oportunidades en materia de movilización de recursos y alianzas

          Desde 2005, el OIEA ha efectuado más de 100 evaluaciones imPACT en los Estados Miembros.

          Los Ministerios de Salud pueden solicitar una evaluación imPACT o declarar su interés en que se lleve a cabo una. Para ello, se requiere una carta oficial, que debe presentarse en colaboración con el Oficial Nacional de Enlace del OIEA correspondiente.

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频