
Si desea obtener más información sobre la labor del OIEA, suscríbase a las actualizaciones mensuales y recibirá las noticias más importantes, contenido multimedia y mucho más.

Seguridad nuclear tecnológica y física en Ucrania
Actualización 8 — Declaración del Director General del OIEA sobre la situación en Ucrania
Ucrania ha informado al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que el personal que ha sido mantenido en la central nuclear de Chornóbil desde que las fuerzas militares rusas tomaron el control del emplazamiento hace una semana se enfrentaba a “presión psicológica y extenuación moral”, dijo el Director General, Sr. Rafael Mariano Grossi, haciendo hincapié en que debía permitírseles descansar y rotar para que pudieran realizar su crucial labor en condiciones de seguridad tecnológica y física. Más información →
Actualización 7 — Declaración del Director General del OIEA sobre la situación en Ucrania
Ucrania informó hoy al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que el mismo personal ha estado trabajando en la central nuclear de Chornóbil desde que la semana pasada las fuerzas rusas tomaran el control del emplazamiento en que ocurrió el accidente nuclear de 1986, indicó el Director General, Rafael Mariano Grossi, quien además expresó su creciente preocupación por el bienestar constante de los trabajadores y su capacidad para realizar su labor de forma segura y eficaz en todo momento. Más información →
El Director General del OIEA hace un llamamiento a la moderación y reitera la necesidad de garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares de Ucrania y de sus trabajadores (en inglés)
IAEA Director General Rafael Mariano Grossi stressed his continued concern about the conflict in Ukraine and any military or other action that could threaten the safety or security of Ukraine’s four operating nuclear power plants and other nuclear facilities, including the site of the 1986 accident in Chornobyl. Más información →
Actualización 6 — Declaración del Director General del OIEA sobre la situación en Ucrania
Rusia ha informado al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que sus fuerzas militares han tomado el control del territorio que rodea la central nuclear de Zaporiyia en Ucrania, dijo hoy el Director General, Sr. Rafael Mariano Grossi. Más información →
- ? anterior
- 64 of 66
- siguiente ?
Recursos conexos
- Resolución de la Junta de Gobernadores del OIEA: Seguridad tecnológica nuclear, seguridad física nuclear y salvaguardias en Ucrania, 11 de marzo de 2024
- Informe de la Junta del OIEA: Seguridad tecnológica nuclear, seguridad física nuclear y salvaguardias en Ucrania, 28 de febrero de 2024
- Informe de la Junta del OIEA: Seguridad tecnológica nuclear, seguridad física nuclear y salvaguardias en Ucrania - Corrección, 23 de noviembre de 2023
- Informe de la Junta del OIEA: Seguridad tecnológica nuclear, seguridad física nuclear y salvaguardias en Ucrania, 20 de noviembre de 2023
- Resolución del OIEA: Seguridad tecnológica nuclear, seguridad física nuclear y salvaguardias en Ucrania, Septiembre de 2023
- Informe de la Junta del OIEA: Seguridad tecnológica nuclear, seguridad física nuclear y salvaguardias en Ucrania, 8 de septiembre de 2023
- Informe de la Junta del OIEA: Seguridad tecnológica nuclear, seguridad física nuclear y salvaguardias en Ucrania, 5 de junio de 2023
- Informe de la Junta del OIEA: Seguridad tecnológica nuclear, seguridad física nuclear y salvaguardias en Ucrania, 11 de septiembre de 2022
- Informe de la Junta del OIEA: Seguridad tecnológica nuclear, seguridad física nuclear y salvaguardias en Ucrania, 11 de septiembre de 2022 - Corrección
- Resolución de la Junta de Gobernadores del OIEA: Implicaciones de la situación en Ucrania para la seguridad tecnológica, la seguridad física y las salvaguardias, 18 de noviembre de 2022
- Informe de la Junta del OIEA: Seguridad tecnológica nuclear, seguridad física nuclear y salvaguardias en Ucrania, 10 de noviembre de 2022
- Resolución de la Junta de Gobernadores del OIEA: Implicaciones de la situación en Ucrania para la seguridad tecnológica, la seguridad física y las salvaguardias, 3 de marzo de 2022