<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          Sección de Producción Pecuaria y Salud Animal

          La Sección desarrolla, valida y aplica técnicas nucleares y de base nuclear innovadoras para la utilización de recursos de piensos locales y la optimización de la alimentación de animales, la evaluación zoogenética e integración en la cría, la mejora de la reproducción animal, y el diagnóstico y control precoz y rápido de enfermedades animales y zoonóticas transfronterizas.

          Los ámbitos principales de trabajo de esta Sección son la nutrición animal, la reproducción y la cría, y la salud animal. Mantiene un laboratorio en Seibersdorf (Austria) y trabaja con una red mundial de laboratorios veterinarios de diagnóstico.

          Como parte de su trabajo en nutrición animal, la Sección elabora y valida metodologías, protocolos y directrices para la aplicación de técnicas isotópicas y conexas con el fin de evaluar el valor nutricional de una amplia variedad de piensos convencionales y no tradicionales. Ayuda a los Estados Miembros a mejorar la gestión de las praderas y los pastizales para reducir la degradación de los pastos, y lleva a cabo actividades de capacitación sobre el uso de complementos y aditivos con objeto de aumentar la productividad del ganado y reducir los gases de efecto invernadero que este emite.

          En la esfera de la reproducción y la cría, la Sección elabora protocolos y directrices que ayudan a caracterizar la biodiversidad del ganado y a utilizarlo de manera más sostenible. Presta servicios a los Estados Miembros, en concreto a los laboratorios de genética animal y los profesionales de la ganadería, que incluyen capacitación en la aplicación de técnicas nucleares y moleculares con el fin de determinar las razas adecuadas y seleccionar los animales superiores para aumentar la productividad y la adaptabilidad. También imparte capacitación en tecnologías de reproducción asistida cuyo objetivo es aumentar la utilización de animales superiores y mejorar la producción pecuaria para obtener mayores rendimientos económicos.

          Las enfermedades animales y zoonóticas transfronterizas constituyen el centro de la labor de la Sección en la esfera de la salud animal. Con la ayuda de su laboratorio de Seibersdorf y su red de laboratorios colaboradores, la Sección elabora protocolos, directrices y procedimientos operacionales normalizados que sirven de marco para aplicar tecnologías inmunológicas y moleculares nucleares y de base nuclear para el diagnóstico, la prevención, el control y la erradicación precoz y rápida de esas enfermedades. También elabora material de orientación para la aplicación de técnicas de irradiación con miras a producir vacunas destinadas a prevenir enfermedades animales y de técnicas de isótopos estables para rastrear y vigilar el movimiento de las enfermedades y sus vectores.

          Creación de una red mundial de laboratorios veterinarios: la Red VETLAB

          La Sección mantiene la Red VETLAB con objeto de reforzar la colaboración entre los laboratorios veterinarios de diagnóstico y los profesionales de la salud animal de todo el mundo y ofrecerles diferentes posibilidades de formación y fomento de la capacidad. Los profesionales de la veterinaria pueden utilizarla como plataforma de intercambio de conocimientos y experiencia, lo que contribuye a fortalecer la capacidad nacional y regional para el diagnóstico precoz y rápido, y aumenta la capacidad de respuesta a emergencias de los Estados Miembros para controlar brotes de enfermedades animales.

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频