<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          You are here

          Termina el ejercicio mundial de emergencia nuclear que puso a prueba la respuesta internacional en un accidente simulado en un reactor

          57/2025
          Viena/Bucharest

          Durante el ejercicio ConvEx-3 (2025), una de las medidas de respuesta incluye la vigilancia aérea del medio ambiente. (Fotografía: J. Jin)

          El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en colaboración con más de 75 países y 10 organizaciones internacionales, finalizó con éxito una simulación de 36 horas en la que se pusieron a prueba los mecanismos mundiales de preparación y respuesta en un escenario de emergencia nuclear grave en la central nuclear de Cernavod?, en Rumanía. El ejercicio ConvEx-3 (2025) comenzó el 24 de junio y ha concluido el 25 de junio, a las 17.45 horas (CEST).

          Estos ejercicios se llevan a cabo cada tres a cinco a?os y consisten en simular sucesos en los Estados Miembros del OIEA.

          En esta ocasión, el ejercicio simuló una emisión significativa de material radiactivo que obligó a los países y organizaciones participantes a tomar decisiones en tiempo real, intercambiar información, facilitar la comunicación con el público y coordinar medidas de protección, como respuesta médica y logística transfronteriza.

          “El ejercicio ConvEx-3 (2025) demostró el peso que tiene la cooperación internacional en la preparación para emergencias nucleares —explica Carlos Torres Vidal, Director del Centro de Respuesta a Incidentes y Emergencias del OIEA—. Al trabajar conjuntamente en escenarios realistas, mejoramos nuestra capacidad colectiva para proteger a las personas y el medio ambiente”.

          Este a?o, el ejercicio incluyó importantes innovaciones como las siguientes:

          • Mejora de la colaboración regional: conscientes de las consecuencias transfronterizas de los accidentes nucleares severos, dos países vecinos, Bulgaria y la República de Moldova, coordinaron medidas de protección para garantizar la armonización de las respuestas entre fronteras.
          • Integración de escenarios relacionados con la seguridad física nuclear: la simulación incorporó desafíos en materia de protección física y amenazas a la ciberseguridad con el objetivo de dar cabida a nuevos tipos de riesgos.
          • Pruebas avanzadas de la comunicación en situaciones de crisis: se utilizó un simulador ampliado de medios sociales para evaluar y mejorar las estrategias de información pública.
          • Despliegue de misiones internacionales de asistencia: grupos de expertos de Bulgaria, el Canadá, los Estados Unidos, Francia, Lituania, Moldova y Suecia llevaron a cabo operaciones conjuntas, como monitorización radiológica aérea y terrestre, en el marco de la Red de Respuesta y Asistencia (RANET)del OIEA.

          El ejercicio puso de relieve la importancia de transmitir rápidamente la información, garantizar una evaluación y un pronóstico exactos, y mantener una comunicación pública eficaz durante las emergencias nucleares.

          Los ejercicios ConvEx-3 se llevan a cabo cada tres a cinco a?os con el objetivo de evaluar y reforzar los marcos de respuesta a emergencias establecidos en la Convención sobre la Pronta Notificación de Accidentes Nucleares y en la Convención sobre Asistencia en caso de Accidente Nuclear o Emergencia Radiológica.

          En las próximas semanas, el OIEA recopilará observaciones de todos los participantes para determinar prácticas óptimas y aspectos susceptibles de mejora, lo que contribuirá a seguir mejorando la preparación para emergencias nucleares a nivel mundial. El informe final orientará los preparativos de la próxima Conferencia Internacional sobre Emergencias Nucleares y Radiológicas (EPR 2025), que se celebrará el próximo mes de diciembre en Riad (Arabia Saudita).

          En este enlace están disponibles las fotografías del ejercicio ConvEx3.

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频