<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          You are here

          El OIEA es testigo del compromiso con la seguridad de la central nuclear de Almaraz?(Espa?a) y se?ala esferas susceptibles de mejora

          9/2018
          Almaraz (Espa?a)

          Miembros del Grupo de Examen de la Seguridad Operacional en el 200o?examen OSART realizado en Almaraz?(Espa?a). (Fotografía:?M.?Klingenboeck/OIEA)

          Según un grupo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el explotador de la central nuclear de Almaraz?(Espa?a) ha demostrado su compromiso de garantizar la seguridad de la central a largo plazo. Este grupo de expertos ha observado varias buenas prácticas que dará a conocer al sector nuclear a nivel mundial y ha determinado las esferas en las que se precisan nuevas mejoras.?

          Hoy ha finalizado una misión de 18?días de duración del Grupo de Examen de la Seguridad Operacional?(OSART) en Almaraz, central que cuenta con dos reactores de agua a presión de 1050?MWe cuya explotación comercial se inició en?1983?y?1984. El explotador de la central, situada a unos 200?km al suroeste de Madrid, es Centrales Nucleares Almaraz-Trillo?(CNAT).?

          Las misiones?OSART tienen la finalidad de mejorar la seguridad operacional realizando una evaluación objetiva del comportamiento de la seguridad con arreglo a las normas de seguridad del OIEA y, cuando proceda, proponiendo recomendaciones de mejora. La energía nucleoeléctrica genera más del 21?% de la electricidad en Espa?a, que cuenta con siete reactores de potencia en funcionamiento, todos ellos en explotación desde la década de?1980.?

          “El grupo observó que Almaraz ha conseguido logros notables en los últimos a?os, como la implantación de un sistema de gestión integral e importantes planes de renovación del equipo, para que la seguridad sea la prioridad absoluta de la central”, afirma Peter?Tarren, responsable del grupo y Jefe de la Sección de Seguridad Operacional del OIEA. “Encontramos a gente a todos los niveles dispuesta a hablar de su trabajo y de lo que podían aprender de esta misión?OSART; gente que desea seguir mejorando la seguridad y la fiabilidad de Almaraz.”?

          El grupo, formado por 14?miembros, incluía expertos de Alemania, el Brasil, Bulgaria, los Emiratos?árabes?Unidos, los Estados?Unidos?de?América, la Federación?de?Rusia, Francia, México, el Reino Unido y Suecia , así como tres funcionarios del OIEA.

          En este examen, que fue la?200a?misión?OSART realizada por el OIEA desde que el servicio se pusiera en marcha en 1982, se abarcaron las esferas del liderazgo y la gestión en pro de la seguridad; la capacitación y la cualificación; las operaciones; el mantenimiento; el apoyo técnico; la experiencia operacional; la protección radiológica; la química; la preparación y respuesta para casos de emergencia; la gestión de accidentes; las interacciones de las personas, la tecnología y los aspectos organizativos y la explotación a largo plazo.

          Entre las buenas prácticas que observó el grupo y que se darán a conocer a nivel mundial en el sector nuclear cabe destacar:

          • el uso de un compuesto amino-peliculígeno para reducir de forma considerable el transporte de posibles productos corrosivos a los generadores de vapor;
          • el uso de un indicador multifuncional para visualizar el efecto acumulativo del estado del equipo y de las actividades programadas en el caso de las operaciones diarias,
          • la instalación de un sistema de vacío centralizado para la limpieza, la descontaminación y la descarga de desechos líquidos en el sistema de disposición final de la central.

          A continuación figuran algunas de las recomendaciones de mejora de la seguridad operacional formuladas en la misión:

          • la central debería adoptar medidas adicionales respecto de la dirección, el personal y los contratistas para hacer cumplir las normas y expectativas en materia de seguridad industrial;
          • la central debería adoptar medidas encaminadas a reforzar y aplicar las normas para mejorar la ejecución de manipulaciones de la radiactividad de forma deliberada y bajo estrictas condiciones de control,
          • la central debería mejorar el apoyo, la capacitación y las orientaciones documentadas que reciben los usuarios de las directrices para la gestión de accidentes severos a fin de mitigar las situaciones de accidente severo complejo.

          El grupo entregó a la dirección de la central un proyecto de informe de la misión. La dirección de la central y el Consejo de Seguridad Nuclear?(CSN), a quien compete la supervisión de la seguridad nuclear en Espa?a, tendrán ocasión de hacer observaciones objetivas sobre el proyecto de informe. El OIEA las examinará y presentará el informe final al Gobierno de Espa?a en un plazo de tres meses.

          La dirección de la central dijo que se ocuparía de las esferas susceptibles de mejora y solicitó la realización de una misión OSART de seguimiento en unos 18?meses.

          Antecedentes

          En el?sitio web del OIEA se ofrece información general sobre las misiones?OSART, en las que se examinan los programas y las actividades fundamentales para la seguridad operacional. No son inspecciones reglamentarias ni exámenes del dise?o, ni sustituyen a una evaluación exhaustiva del estado de la seguridad global de la central.

          ?

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频