Tres países han adoptado hoy medidas clave encaminadas a fortalecer la seguridad nuclear tecnológica y física. Coincidiendo con la celebración de la Conferencia General del OIEA, Bolivia, Mónaco y Siria depositaron, respectivamente, un documento jurídico relacionado con tratados concertados bajo los auspicios del Organismo.
“Me complace sumamente que esta jornada de firma y ratificación de tratados ofrezca a los países la oportunidad de presentar instrumentos en los que expresen su consentimiento a quedar obligados por estos importantes tratados”, manifestó en el evento el Director?General, Yukiya?Amano.
Este a?o el evento se centró en la?Enmienda de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares?(CPFMN), la?Convención sobre Seguridad Nuclear y la?Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos?(Convención Conjunta).
Enmienda de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares?(CPFMN)
“La aplicación universal de la Convención enmendada contribuirá a garantizar que los materiales e instalaciones nucleares de todo el mundo estén debidamente protegidos contra actos dolosos perpetrados por terroristas”, afirmó Yukiya?Amano.
La Enmienda de la CPFMN amplía la?Convención inicial, aprobada en?1979, a fin de incluir la protección de las instalaciones nucleares y de los materiales nucleares que se utilizan, almacenan y transportan a nivel nacional. Amplía también los delitos contemplados en la CPFMN, como el robo de materiales nucleares, e introduce otros nuevos, en concreto el contrabando de materiales nucleares y el sabotaje o la amenaza de sabotaje de instalaciones nucleares. Por otro lado, la Enmienda prevé una mayor cooperación e intercambio de información entre los Estados a fin de localizar y recuperar material robado y en el caso de sabotaje. Tras la entrada en vigor de la Enmienda de la CPFMN en?mayo?de?2016, Yukiya?Amano instó a todos los países que todavía no lo hubieran hecho a que se adhirieran a este importante instrumento jurídico.
“Me complace entregar este instrumento firmado por nuestro Presidente, que contribuye a una mayor seguridad física nuclear”, dijo?Víctor?Alfredo?Veltzé?Michel,?Representante?Permanente?de?Bolivia ante el OIEA, al depositar el instrumento de ratificación de la Enmienda de la CPFMN de su país.
Isabelle Berro Amade?, Representante?Permanente?de?Mónaco ante el OIEA, depositó el instrumento de aceptación de la Enmienda de la CPFMN en nombre de su país.