Del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2016, se reunieron 17 especialistas en el? manejo de pesticidas de nueve países de la región de América Latina y el Caribe en el Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol) en Metepec, México.
Durante el curso de capacitación, los especialistas de la región realizaron un proyecto de estudio para conocer el impacto del uso de pesticidas en agua, suelo, vegetales y leche materna de América Latina y su impacto en la salud humana, ello con el objetivo de lograr mejorar la calidad ambiental y reducir la exposición de las personas a contaminantes orgánicos persistentes. A traves del curso ofrecido, se determinaron metodologias precisas para el estudio de pesticidas presents en el ambiente y el ser humano, de los paises participantes.
El acto inaugural estuvo a cargo de Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol), cuyas autoridades participaron junto a otras instituciones como el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) de México.
Este curso regional se desarrolló dentro el marco del proyecto de cooperación técnica RLA5069 “Mejora de la gestión de la contaminación causada por contaminantes orgánicos persistentes a fin de reducir su impacto en las personas y el medio ambiente (ARCAL CXLII)”.