<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA)

          El OIEA y la IRENA cooperan combinando las competencias complementarias de ambas organizaciones en la esfera de la planificación energética con miras a aumentar la eficacia y los efectos de las actividades de creación de capacidad en esa esfera.

          La IRENA es una organización intergubernamental que presta apoyo a los países en su transición a un futuro de energía sostenible, y sirve de plataforma principal para la cooperación internacional, centro de excelencia y repositorio de políticas, tecnología, recursos y conocimientos financieros en materia de energía renovable. Promueve la adopción generalizada y el uso sostenible de la energía renovable en todas sus formas, entre ellas la bioenergía y la energía geotérmica, hidroeléctrica, oceánica, solar y eólica, para procurar el desarrollo sostenible, el acceso a la energía, la seguridad energética, el crecimiento económico con bajas emisiones de carbono y la prosperidad.

          La colaboración entre el OIEA y la IRENA se formalizó mediante un acuerdo de disposiciones prácticas que ambas organizaciones firmaron el 2 de noviembre de 2016. En virtud del acuerdo, el OIEA y la IRENA impulsan las siguientes actividades:

          • el intercambio de información no clasificada sobre las necesidades y oportunidades de creación de capacidad en sus respectivos miembros y sobre eventos de capacitación pasados y futuros;
          • dar cabida, si se estimase necesario, a la participación de expertos nacionales y regionales (incluidos conferenciantes y alumnos) designados por la otra parte en el acuerdo en los eventos de capacitación celebrados por una de las partes o con su patrocinio;
          • el intercambio de la información no clasificada sobre la capacidad de planificación energética existente en los respectivos miembros;
          • el intercambio de las metodologías y los datos no clasificados pertinentes en los eventos de creación de capacidad celebrados por la otra parte en el acuerdo;
          • las consultas mutuas con miras a combinar las oportunidades de creación de capacidad y evitar la duplicación de recursos; y
          • la cooperación, según convenga, en la elaboración de estudios de casos nacionales y regionales.

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频