La seguridad tecnológica nuclear y la seguridad física nuclear tienen el mismo objetivo y la misma visión: proteger a las personas, a las sociedades y al medio ambiente de los posibles efectos nocivos de la radiación ionizante. Aunque las actividades que abordan la seguridad tecnológica nuclear y la seguridad física nuclear son diferentes, es fundamental establecer un enfoque bien coordinado de gestión de la interrelación entre esas dos esferas. Es importante garantizar que se pongan en práctica medidas pertinentes de manera que se aprovechen las oportunidades para la mejora mutua, sin comprometer ni la seguridad tecnológica ni la seguridad física.
Bien se sabe que en las instalaciones nucleares y radiológicas se precisan medidas y sistemas de seguridad física para proteger los equipos, sistemas y dispositivos, que normalmente tienen por objeto mantener la seguridad tecnológica, de un acto deliberado de sabotaje que pudiera provocar una emisión con consecuencias radiológicas. Por lo general, en los antiguos dise?os y aplicaciones, los sistemas de seguridad debían protegerse únicamente con medidas de protección física. Sin embargo, las tendencias tecnológicas actuales, crecientes y omnipresentes están ampliando considerablemente el papel de los sistemas digitales en la eficiencia de las operaciones en las instalaciones nucleares y radiológicas, particularmente, en relación con los responsables de importantes funciones de las instalaciones, como los sistemas de instrumentación y control, entre ellos, los que se utilizan para fines de seguridad tecnológica y seguridad física.
La seguridad de estos sistemas requiere una vigilancia estricta a fin de detectar las vulnerabilidades e impedir el acceso no autorizado a los sistemas de control digital que puedan poner en riesgo las funciones de seguridad tecnológica o de seguridad física. En este sentido, la seguridad informática está cobrando cada vez mayor importancia respecto de la interacción entre la seguridad tecnológica y la seguridad física, y se está abordando como parte de otras esferas fundamentales como la infraestructura de reglamentación; las disposiciones técnicas del dise?o y la construcción de establecimientos nucleares; los controles de acceso a estos establecimientos; la clasificación de las fuentes radiactivas; la gestión de fuentes radiactivas y el material radiactivo, incluido el combustible gastado y los productos de los desechos radiactivos; la detección y la recuperación de fuentes huérfanas y los planes de respuesta a emergencias y de contingencia.