Red Mundial sobre Isótopos en la Precipitación
La Red Mundial sobre Isótopos en la Precipitación (RMIP), creada en 1960, proporciona a los científicos información detallada sobre el origen de muestras de agua recogidas en todo el mundo, lo que les ayuda a comprender mejor el ciclo del agua a escala mundial y local. La RMIP les permite estudiar cómo cambian los regímenes de lluvias, cómo se transfieren al sistema de aguas subterráneas los distintos fenómenos pluviométricos y cómo afectan a los recursos hídricos locales los cambios en los regímenes pluviométricos mundiales. Esto, a su vez, ayuda a los responsables de la toma de decisiones a gestionar los recursos hídricos con más eficacia.
Base de Datos FAO/OIEA sobre Variedades Mutantes?
Unos cultivos más fuertes, sanos y resilientes pueden reforzar la seguridad alimentaria y contribuir al desarrollo. El fitomejoramiento por inducción de mutaciones es un proceso respetuoso con el medio ambiente en el que se utiliza la radiación para acelerar el proceso natural de variación genética espontánea con el fin de producir variedades vegetales de mayor rendimiento, menor tiempo de cultivo y mayor resistencia a enfermedades, plagas y el cambio climático. La Base de Datos FAO/OIEA sobre Variedades Mutantes contiene información sobre nuevas variedades de cultivos básicos, como el algodón, el maíz, el tomate y la soja, entre más de 200. En la actualidad, recoge información sobre más de 3400?variedades de 78?países.