Los reactores de neutrones rápidos pueden aumentar el rendimiento de la energía nuclear y reducir la huella ambiental de los desechos radiactivos. Muchos países se están planteando la posibilidad de usar estos reactores innovadores para contribuir a garantizar un futuro energético sostenible.
En los reactores rápidos se emplean neutrones que no se frenan con un moderador, como el agua, para mantener la reacción de fisión en cadena. Si bien en los reactores termonucleares existentes solo se utiliza una fracción de uranio natural como combustible, los reactores rápidos pueden aprovechar casi todo el uranio del combustible para obtener hasta 70 veces más energía, con lo que se reduce la necesidad de nuevos recursos de uranio.
Los reactores rápidos también funcionan conforme a lo que se conoce como ciclo cerrado del combustible nuclear. Un ciclo cerrado del combustible tiene lugar cuando el combustible gastado —combustible nuclear después de haber sido irradiado— se recicla y reutiliza. Ese sistema energético podría resultar sostenible miles de a?os, a diferencia de un ciclo abierto del combustible nuclear, en el que el combustible se emplea una vez y el combustible gastado se declara desecho con fines de ulterior disposición final subterránea en repositorios geológicos.
Los reactores rápidos también pueden producir o “reproducir” más combustible del que consumen y quemar parte de los desechos contenidos en el combustible gastado, como actínidos menores, proceso que los reactores termonucleares no pueden desempe?ar con eficiencia. Quemándolos se reduce de manera considerable el volumen, la toxicidad y la vida útil de los desechos radiactivos de período más largo.
“La huella ambiental de una fuente de energía, como sus desechos, plantea un gran interrogante para muchos países en búsqueda de maneras sostenibles de suministrar energía limpia”, afirma Amparo Espartero González, Jefa Técnica del OIEA en materia del ciclo del combustible nuclear. “La capacidad de reducir esa huella y, al mismo tiempo, aprovechar mejor el combustible nuclear es un aspecto importante del creciente interés de muchos países por los reactores rápidos y motor de su desarrollo tecnológico”.