Inteligencia artificial y aprendizaje automático
Uno de los ejemplos más recientes de las nuevas tecnologías que utiliza el OIEA son los algoritmos basados en el aprendizaje, llamados redes neuronales o, más comúnmente, inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Gracias a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, los analistas e inspectores pueden centrarse en las actividades de mayor valor mediante la automatización de los procesos rutinarios, el apoyo a la toma de decisiones por los seres humanos y la garantía de la calidad y la exactitud de los datos a través de la detección de errores.
Los analistas del OIEA examinan grandes cantidades de datos recopilados por múltiples fuentes, como la videovigilancia. En 2021, el OIEA mantuvo más de 1300 cámaras de vigilancia en instalaciones nucleares de todo el mundo. Estas cámaras funcionan ininterrumpidamente para dar continuidad al conocimiento sobre los materiales e instalaciones nucleares y permiten a los inspectores de salvaguardias verificar que no hay acceso no declarado al material ni uso indebido de la instalación. En la mayoría de los casos se utilizan múltiples sistemas de cámaras de vigilancia que producen una gran cantidad de datos que los inspectores tienen que examinar. La inteligencia artificial es la base de la próxima generación de programas informáticos de examen de la vigilancia que permiten analizar estos datos de forma eficiente.
Además de ayudar en el examen de los datos de vigilancia, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden fortalecer la recopilación, la integración y el análisis de múltiples fuentes de información. Con la ayuda de la inteligencia artificial es posible analizar de forma más eficiente la información declarada por los Estados sobre el dise?o de las instalaciones y la contabilidad de materiales nucleares, la información recopilada durante las inspecciones, así como la información de libre acceso que es de importancia para las salvaguardias. La inteligencia artificial también puede detectar sucesos relacionados con la seguridad física de la información y responder a ellos. El OIEA utiliza herramientas comerciales que llevan integrada la inteligencia artificial para hacer frente a las ciberamenazas y a la manipulación de los equipos, así como para la autenticación y el cifrado de información sensible.
Además de los progresos en la tecnología nuclear, las técnicas de salvaguardias evolucionan constantemente. Hay nuevos avances en el horizonte y el OIEA está estudiando proactivamente cómo utilizar las tecnologías innovadoras en beneficio de su misión de verificación.