Mochilas de alta tecnología
Las mochilas con detector de radiación han sido una de las últimas adiciones a los equipos de seguridad física nuclear del OIEA. Estas mochilas, disponibles desde 2017, pueden abarcar una superficie de detección e identificación más amplia que la que cubren muchos otros dispositivos móviles , gracias a un sistema de detección más sensible. Con una sola mochila, el alcance de la detección se incrementa de unos centímetros a varios metros.
Los detectores de centelleo de las mochilas permiten establecer si los materiales hallados son materiales radiactivos industriales, médicos, naturales (NORM) o materiales que no plantean una amenaza, o si se trata de materiales nucleares especiales que podrían constituir una amenaza. Por lo general, las mochilas pueden identificar el tipo de fuente a una distancia de entre uno y dos metros en menos de 30 segundos. La autonomía media de 12 horas de la batería permite utilizar el dispositivo de forma intensiva e ininterrumpida.
Con estas mochilas de 14 kilogramos a la espalda, las autoridades locales pueden recopilar datos en superficies extensas y buscar fuentes radiactivas que se hayan podido perder o que hayan sido objeto de robo y podrían utilizarse con intención dolosa. Antes de su uso, el personal de seguridad recibe capacitación sobre cómo utilizar el equipo y el mantenimiento general que precisa.
“Desde el punto de vista operativo, las mochilas son una herramienta esencial para detectar la radiación por su versatilidad y su capacidad intrínseca de identificación”, se?ala el Sr. Adams. Las mochilas, que pueden transportarse con facilidad, están pensadas para abarcar grandes superficies, a?ade, contrariamente a lo que ocurre con los monitores estacionarios utilizados en puertos y puntos fronterizos.
Expertos de más de una veintena de países han utilizado estas mochilas en diversas actividades de seguridad física nuclear. En algunos casos en eventos públicos importantes, como la Jornada Mundial de la Juventud de 2019 celebrada en Panamá, los Juegos Asiáticos de 2018 organizados en Indonesia y la Cumbre del G?20 que tuvo lugar en la Argentina en 2018.
“Gracias a la asistencia del OIEA hemos podido fortalecer nuestras disposiciones de seguridad física al integrar el uso de equipo de detección en nuestra estrategia general de seguridad para la Jornada Mundial de la Juventud”, afirma el Teniente Coronel Jorge Gobea, Jefe del grupo de tareas conjunto creado por Panamá para garantizar la seguridad durante la Jornada Mundial de la Juventud de 2019. “El acceso a este equipo constituye un medio rentable e inestimable para mejorar nuestras capacidades de detección siempre que sea preciso”. (más información sobre la seguridad física nuclear en eventos públicos importantes).