En los próximos a?os se prevé un incremento de la demanda de radioisótopos por parte de áfrica a medida que más países hacen un mayor uso pacífico de la tecnología nuclear. El aumento de las tasas de cáncer ha dado lugar a una mayor demanda en la esfera de la radioterapia, la radiología y la medicina nuclear. El grado en que la industria, la agricultura y la ciencia dependen de las aplicaciones nucleares ha ido a más, y eso ha hecho que se demande una mayor producción de radioisótopos en los reactores de investigación. Estos reactores esenciales funcionan con sistemas informáticos que podrían ser vulnerables a los ciberataques. Al igual que las centrales nucleares, los reactores de investigación son instalaciones nucleares que requieren planes de protección similares para prevenir, mitigar posibles ataques dolosos y para responder a ellos. La protección de todo tipo de instalaciones nucleares frente a posibles ataques de este tipo es un elemento esencial del uso tecnológica y físicamente seguro de la tecnología nuclear en áfrica.
Para contrarrestar estas amenazas, muchos países africanos están aprendiendo de la experiencia de Egipto, Ghana y Nigeria, cada uno de los cuales posee y opera un reactor nuclear de investigación. Con el apoyo del OIEA, estos tres países están elaborando y reforzando sus reglamentos sobre la seguridad informática y aplicando programas para proteger adecuadamente sus instalaciones contra actos informáticos dolosos que podrían repercutir en la seguridad nuclear tecnológica y física de las instalaciones.
“La seguridad informática sigue cobrando importancia a medida que las tecnologías digitales y los sistemas de base informática se integran en la seguridad tecnológica nuclear, la seguridad física nuclear y los aspectos operativos de las instalaciones y operaciones con materiales nucleares y otros materiales radiactivos, —afirma Trent Nelson, Oficial Superior de Seguridad Informática y de la Información de la División de Seguridad Física Nuclear del OIEA—. El OIEA trabaja con los países de áfrica para desarrollar, examinar y mejorar los reglamentos sobre seguridad informática”.