<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          You are here

          Cooperación Sur-Sur y cooperación triangular

          Artem Vlasov

          Las alianzas mundiales son esenciales para combatir el cambio climático, y algunas de las más eficaces son fruto de la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular.

          La cooperación Sur-Sur es el intercambio mutuo de conocimientos y recursos entre países del Sur Global, en el cual se engloban América Latina y el Caribe, Asia y el Pacífico y áfrica. A medida que los países mejoran sus conocimientos especializados e infraestructura en relación con la ciencia y la tecnología nucleares, su experiencia y sus competencias se convierten en una valiosa fuente de conocimientos para otros que intentan seguir un camino similar.

          La cooperación triangular entra?a la participación de terceros, como países donantes u organizaciones internacionales, en iniciativas Sur-Sur destinadas a acelerar el progreso.

          El OIEA trata de promover alianzas tanto entre países del Sur Global como con ellos. Mediante la cooperación Sur-Sur, el programa de cooperación técnica del OIEA los ayuda a aplicar técnicas nucleares y afines para abordar

          los desafíos del desarrollo, incluidos los relacionados con el cambio climático.

          El OIEA aúna a los países para encontrar soluciones de manera colectiva mediante una serie de proyectos regionales e interregionales, centros colaboradores designados y centros regionales de capacitación, así como los cuatro acuerdos de cooperación regional:

          Fitomejoramiento por inducción de mutaciones en Asia y el Pacífico

          El fitomejoramiento por inducción de mutaciones es un valioso aporte para adaptar la agricultura al cambio climático, pues desarrolla variedades mejoradas de cultivos con mejor rendimiento o mayor resistencia a la sequía.

          Con el apoyo del OIEA, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia (BRIN) ha desarrollado nuevas variedades de arroz, soja y otros cultivos. En la actualidad, la BRIN comparte sus conocimientos con otros países, no solo de Asia y el Pacífico, realizando actividades de capacitación y acogiendo visitas científicas y períodos de formación para profesionales del fitomejoramiento.

          Gestión del agua en áfrica

          Dada la creciente escasez de agua dulce limpia, la gestión del agua se ha vuelto clave para lograr un futuro sostenible.

          Con la asistencia del OIEA, científicos de 13 países de la región del Sahel, en el norte de áfrica, sumaron fuerzas entre 2012 y 2017 para llevar a cabo la primera evaluación regional de aguas subterráneas mediante técnicas isotópicas. El proyecto se ejecutó en una superficie de 5 millones de kilómetros cuadrados y gracias a él se encontraron importantes reservas de agua de buena calidad.

          Acidificación de los océanos en América Latina y el Caribe

          La acidificación es una grave amenaza para los océanos del mundo. En la región de América Latina y el Caribe, 18 países colaboran en la recopilación de datos mediante técnicas nucleares e isotópicas, a fin de monitorizar los efectos de la acidificación y otros estresores en ecosistemas oceánicos vulnerables.

          La Red de Investigación de Estresores Marinos-Costeros en Latinoamérica y el Caribe (REMARCO) se estableció en 2018 bajo los auspicios del OIEA. Los datos recopilados por los científicos de REMARCO pueden ayudar a los responsables de formular políticas a tomar decisiones basadas en pruebas y orientadas a proteger la vida marina y a las personas que dependen de ella.

          12/2022
          Vol. 63-4

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频