Beneficios para la seguridad informática y la seguridad física de la información
El OIEA se prepara para las transformaciones que traerá consigo la IA fomentando la cooperación internacional en este ámbito a fin de garantizar que todos los países puedan beneficiarse de las oportunidades y, al mismo tiempo, prepararse para mitigar los riesgos. A través de mecanismos como reuniones técnicas y proyectos coordinados de investigación (PCI), el OIEA apoya el desarrollo, la difusión y la aplicación de técnicas de IA, así como las contramedidas y la defensa contra agentes con fines dolosos.
Tal vez la ventaja más significativa de la IA en el ámbito de la seguridad informática y la seguridad física de la información sea la menor dependencia de la intervención y el análisis humanos. Los sistemas basados en la IA pueden funcionar ininterrumpidamente para monitorizar las redes y los sistemas en busca de amenazas. Al automatizar estas tareas, los profesionales de la seguridad física nuclear tienen tiempo para centrarse en tareas más estratégicas y responder con mayor eficiencia a los incidentes cuando ocurren.
“Las capacidades de aprendizaje adaptativo de la IA pueden aprovecharse para mejorar la seguridad informática y la seguridad física de la información, ya que detectan con rapidez las amenazas y proporcionan automáticamente a los expertos humanos la información que necesitan para coordinar las actividades de respuesta, —afirma Fan Zhang, Profesora Adjunta del Instituto de Tecnología de Georgia en los Estados Unidos de América, que participó en un PCI de apoyo a la investigación para reforzar la seguridad informática—. No sustituirá la mano de obra, sino que creará recursos y conocimientos que harán de la detección y la respuesta tempranas en el ámbito de la seguridad informática objetivos realistas”.
Gracias a los algoritmos avanzados de aprendizaje automático, la IA también puede ayudar a las instalaciones nucleares y radiológicas a reforzar sus defensas contra los ciberataques mediante la detección de anomalías en los datos de los sistemas informáticos. Los sistemas de seguridad física asistidos por IA pueden monitorizar y analizar constantemente grandes cantidades de datos para determinar si se produce alguna actividad anómala en el funcionamiento normal de las instalaciones. Mediante los ciberataques se pueden introducir datos falsos para enga?ar con fines dolosos a los operadores de las instalaciones nucleares. En este caso, los sistemas asistidos por IA se pueden aprovechar para alertar a los responsables de una central nuclear de la más mínima variación en el funcionamiento normal. Al proporcionar un mayor conocimiento de la situación, la IA también permite detectar de forma temprana las acciones delictivas e impulsa la respuesta necesaria en caso de incidentes.