Los mosquitos se cuentan entre los enemigos más mortíferos de la humanidad debido a su capacidad de transmisión de enfermedades como la malaria y el zika, que pueden causar devastación a nivel mundial. Sin embargo, algunos países utilizan un método de base nuclear para controlar la natalidad conocido como técnica del insecto estéril (TIE), a fin de combatir las enfermedades transmitidas por los mosquitos, como el dengue. Uno de esos países es Bangladesh.
“En 2019 el dengue asoló Bangladesh a una escala sin precedentes. Se notificaron más de 100 000 casos, nuestro sistema de salud se vio desbordado por personas con síntomas graves semejantes a los de la gripe y fallecieron más de 150 personas”, expresa Mahfuza Khan, Directora del Instituto de Alimentación y Radiobiología de la Comisión de Energía Atómica de Bangladesh. Las lluvias monzónicas prolongadas generaron una zona de reproducción ideal para las especies de mosquitos Aedes, vectores del dengue y otras enfermedades, como el zika y el chikungunya. “Mientras luchamos para salvar a las personas de estas enfermedades, nuestros esfuerzos por controlar los mosquitos deben centrarse en un enfoque integrado, que incluya la utilización de la TIE”.