Si desea obtener más información sobre la labor del OIEA, suscríbase a las actualizaciones mensuales y recibirá las noticias más importantes, contenido multimedia y mucho más.
El cambio climático está transformando profundamente los ecosistemas y es una amenaza para la seguridad alimentaria e hídrica. Sucede en todo el mundo: los sistemas agroalimentarios están sometidos a presión y los recursos de agua dulce son cada vez más limitados. El entorno natural, incluidos los océanos, se ve amenazado.
La ciencia y la tecnología nucleares pueden ayudar a los países a seguir avanzando hacia el desarrollo sostenible puesto que permiten abordar muchos de los desafíos sin precedentes a los que se enfrenta el mundo en la actualidad.
Los países utilizan la ciencia y las técnicas nucleares para mejorar la seguridad alimentaria e hídrica, proteger el ambiente, producir energía limpia y crear estrategias para reducir al mínimo el da?o a ecosistemas costeros y marinos frágiles.
Para que los países aprovechen el enorme potencial de la ciencia y la tecnología nucleares, el OIEA les ofrece ayuda, ya sea prestando apoyo para implantar la energía nuclear limpia o investigando sistemas agroalimentarios resilientes al clima en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Las técnicas nucleares pueden ayudar a los países a vigilar y evaluar los cambios ambientales, es decir, estos pueden comprender los procesos de los ecosistemas y, como consecuencia, pueden adoptar políticas de base científica capaces de dar soluciones resilientes para adaptarse al cambio climático.