Programas de becas y pasantías
En 2020, el OIEA puso en marcha su Programa de Becas Marie Sk?odowska-Curie, que tiene por objeto ayudar a aumentar el número de mujeres en el ámbito nuclear y apoyar así una fuerza de trabajo inclusiva. Las becas se conceden cada a?o a un máximo de 150 estudiantes seleccionadas, en función de la disponibilidad de fondos.
El Programa apoya a profesionales emergentes ofreciéndoles becas y la oportunidad de realizar una pasantía y permite a mujeres jóvenes acceder al OIEA y al ámbito nuclear en general y adquirir ideas y conocimientos sobre estos. La diversidad de cada promoción de estudiantes genera mayores oportunidades de aprendizaje e intercambio y crea una comunidad de apoyo en favor de un compromiso continuo.
Inna Rodina, actual beneficiaria del Programa de Becas Marie Sk?odowska?Curie, finalizó su maestría en estudios de no proliferación y terrorismo, y trabajó en la Academia Técnica de Rosatom, el Centro de Estudios sobre Energía y Seguridad Física de Moscú y el Centro de Viena para el Desarme y la No Proliferación.
“Mi experiencia profesional me llevó a seguir con interés el trabajo del OIEA —cuenta la Sra. Rodina, que, como parte de su beca, está realizando una pasantía en el equipo de planificación estratégica de salvaguardias del OIEA—. Al poder incorporarme al Organismo, estoy viendo de primera mano cómo el OIEA emplea medidas técnicas para verificar que el material y la tecnología nucleares siguen adscritos a usos pacíficos, desalentando así la propagación de armas nucleares”, a?ade.
El OIEA ofrece pasantías a estudiantes y al alumnado recién egresado como una oportunidad para que adquieran experiencia laboral práctica acorde con sus estudios o intereses y conozcan el trabajo del Organismo. Además, el Programa de Funcionarios Subalternos del Cuadro Orgánico, basado en un acuerdo entre los Estados Miembros y el OIEA, ofrece una oportunidad a jóvenes profesionales para que adquieran experiencia profesional en el trabajo.