<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          Objetivo de Desarrollo Sostenible 9: Industria, innovación e infraestructura

          La industria es una fuerza que impulsa el desarrollo y, para ser sostenible, necesita una infraestructura sólida. Gracias a la ciencia y la tecnología nucleares, y con apoyo del OIEA, los expertos están encontrando formas innovadoras y eficaces en relación con los costos para ayudar a los países a alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 de las Naciones Unidas: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

          Beneficios de la tecnología nuclear para la industria

          Los expertos desarrollan y emplean la tecnología nuclear para crear productos más seguros y de mejor calidad y estimular la productividad industrial. Gracias a estas tecnologías pueden lograrse también procesos industriales más eficientes, respetuosos con el medio ambiente y eficaces en relación con los costos.

          La radiación, como los haces de electrones o los rayos gamma, puede utilizarse para esterilizar productos, garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos, conservar y restaurar bienes del patrimonio cultural y eliminar los contaminantes presentes en las aguas residuales industriales y el aire. Otra de sus aplicaciones es la modificación de materiales para mejorar su calidad y su vida útil, por ejemplo hacer que los cables sean resistentes al fuego, y la creación de materiales nuevos, como embalajes biodegradables para alimentos e hidrogeles que se usan en el tratamiento médico de heridas. Los expertos utilizan también los radiotrazadores para diagnosticar y mejorar los procesos industriales, por ejemplo, para rastrear y monitorizar el movimiento y la distribución de los sedimentos generados por la construcción, el dragado o el vertimiento en zonas costeras, o para localizar en el suelo recursos naturales valiosos.

          El ensayo no destructivo con rayos X, rayos gamma o neutrones, como la radiografía industrial, puede ayudar a los expertos a comprobar si existen fisuras y defectos y poder así garantizar la calidad e integridad de los materiales y las estructuras, como aviones, gasoductos y oleoductos. También se emplea para comprobar la seguridad de los edificios y los puentes, especialmente después de desastres naturales.

          Los usos no eléctricos innovadores de las centrales nucleoeléctricas ofrecen también soluciones eficientes y eficaces en relación con los costos al integrar la producción energética con otros sistemas y aplicaciones. Un ejemplo es la utilización del calor residual sobrante de las centrales nucleares para desalinizar el agua de mar, extraer y producir hidrógeno y suministrar calefacción y refrigeración.

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频