<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          La protección radiológica y la gastroenterología

          En la actualidad, el uso de la radiación ionizante en el ámbito de la gastroenterología se encuentra en un período de transición. Anteriormente, los gastroenterólogos llevaban a cabo distintas intervenciones que conllevaban exposición a la radiación, por ejemplo, estudios radiológicos del aparato digestivo, la colocación de tubos para biopsia en el intestino delgado, dilataciones esofágicas, prestaban asistencia durante las colonoscopias, y efectuaban procedimientos diagnósticos y terapéuticos en el sistema pancreatobiliar durante las colangiopancreatografías retrógradas endoscópicas (CPRE). ?

          La mayor parte de la exposición actual de los gastroenterólogos a los rayos X procede de las CPRE y los procedimientos de colocación de prótesis intraluminales y dilatación, ya que los demás procedimientos se están sustituyendo debido a los avances en los equipos y las técnicas de diagnóstico. Es posible que los gastroenterólogos que participan en las CPRE trabajen en centros especializados y hagan varios procedimientos diariamente. En muchos de los casos en los que se utiliza equipo de fluoroscopia o de rayos X, los gastroenterólogos pueden reducir al mínimo el riesgo para los pacientes, para el personal y para ellos mismos.

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频