<dd id="rw0xn"></dd>

  • <label id="rw0xn"></label>

  • <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
      <th id="rw0xn"></th>
    1. <var id="rw0xn"></var>
        1. <table id="rw0xn"></table>

          <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>

          You are here

          La próxima semana El OIEA acoge la sexagésima novena reunión de la Conferencia General

          Representantes de los 180 Estados Miembros del OIEA se reunirán del 15 al 19 de septiembre en la Sede del Organismo en Viena (Austria) con motivo de la 69a reunión de la Conferencia General del OIEA.

          En su intervención ante la Junta de Gobernadores la semana pasada, el Director General Rafael Mariano Grossi destacó que el OIEA está apoyando las prioridades de sus Estados Miembros mediante los usos pacíficos de la ciencia y la tecnología nucleares.

          “El Organismo ha logrado avances significativos en todas sus iniciativas emblemáticas, promoviendo tecnologías nucleares para abordar los retos mundiales en materia de salud, seguridad alimentaria, sostenibilidad ambiental y resiliencia climática”, afirmó en su declaración introductoria.

          ?Hoy, en la sesión inaugural de la Conferencia General, el Sr. Grossi informará sobre la labor y los logros del Organismo en el último a?o.

          Para entender mejor lo que ocurre en la Conferencia General del OIEA, eche un vistazo a nuestras preguntas frecuentes en este enlace.

          Durante la semana, los delegados y las delegadas tratarán diversos temas, desde el Informe Anual de 2024 y el presupuesto para 2026 hasta las actividades relacionadas con la ciencia, la tecnología y las aplicaciones nucleares, así como las actividades del OIEA relacionadas con la seguridad nuclear tecnológica y física y el fortalecimiento de la eficacia y aumento de la eficiencia de las salvaguardias del Organismo. También examinarán la seguridad tecnológica nuclear, la seguridad física nuclear y las salvaguardias en Ucrania, así como las salvaguardias en Oriente Medio y en la República Popular Democrática de Corea. Las sesiones que se celebren en la Sala?del?Pleno, incluidas las declaraciones de oficiales y delegados, se transmitirán en directo para el público. Los documentos facilitados a las delegaciones se pueden consultar?en este enlace.?

          Eventos paralelos y visitas

          Se celebrarán alrededor de 100 eventos paralelamente a la Conferencia. El programa completo se puede consultar aquí: ?Eventos paralelos y visitas organizadas: 69a reunión de la Conferencia General del OIEA | OIEA. El OIEA organizará alrededor de 40?eventos paralelos y visitas organizadas, y sus Estados Miembros, más de 70?eventos paralelos, algunos de los cuales se transmitirán en directo y estarán abiertos al público.

          Entre los eventos paralelos del OIEA cabe destacar la presentación de un nuevo sistema transportable de haces de electrones que ayudará a los países a abordar cuestiones ambientales, como el tratamiento de aguas residuales, lodos, productos químicos y gases de efecto invernadero, así como a mejorar procesos industriales, como el reciclaje de plásticos y la producción de vacunas, y la inauguración de nuestro nuevo y moderno Centro de Visitantes en Seibersdorf, que cuenta con 33 exposiciones interactivas sobre ciencia, energía y tecnología nucleares. En otros eventos paralelos del OIEA se mostrará la ayuda que se está brindando a los países para mejorar la seguridad alimentaria a través de la iniciativa Atoms4Food y la promoción de la diversidad en la fuerza de trabajo nuclear que llevan a cabo el Programa de Becas Marie Sk?odowska-Curie y el Programa Lise Meitner, ambos del OIEA. También se analizará el papel de la red de centros de referencia del OIEA a la hora de aunar a las instituciones regionales para promover la atención oncológica, en un evento en que se presenta la iniciativa emblemática del OIEA Rayos de Esperanza: Tratamiento Oncológico para?Todos.

          Los participantes pueden conocer más información sobre los avances de la iniciativa TECnología NUclear para el Control de la Contaminación por Plásticos (NUTEC Plastics), tanto en lo que respecta al suprarreciclaje como a la monitorización marina. En otro evento se presentan estudios realizados en el marco de la iniciativa Atoms4NetZero del OIEA, sobre la forma en que la energía nucleoeléctrica puede generar tanto calor como electricidad para respaldar los objetivos de emisiones netas cero de los países.

          Visitas

          Se organizarán visitas guiadas al Centro de Respuesta a Incidentes y Emergencias?del OIEA durante el mediodía y habrá varias visitas a los Archivos del OIEA, en las que se accederá a la sala de lectura y los archivos, que contienen importantes objetos históricos. Puede consultar la lista completa de visitas en este enlace. Además, hay previstas varias exposiciones durante la Conferencia. En el sitio web del OIEA también hay disponibles visitas virtuales autoguiadas a los laboratorios del OIEA.

          Foro Científico sobre el tema “átomos para el agua”

          Paralelamente a la Conferencia General, el OIEA celebrará su Foro Científico anual los días 16 y 17 de septiembre. En él se analizará la posible contribución de las innovaciones en ciencia y tecnología nucleares a una gestión eficaz y sostenible de los sistemas hídricos mundiales.

          El agua es fundamental para la vida humana, el desarrollo económico, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. La demanda de agua dulce está aumentando, pero el suministro de agua es desigual a nivel mundial. Es necesario adoptar medidas urgentes y específicas para garantizar que la población mundial tenga un acceso equitativo y sostenible al agua en los próximos decenios.

          El Foro, de dos días de duración, informará a los participantes sobre cómo se puede promover la sostenibilidad mundial del agua a través de las redes de datos del OIEA y cómo las tecnologías nucleares y basadas en la radiación pueden hacer frente al deterioro mundial de la calidad del agua debido a contaminantes como los microplásticos y los patógenos. Los asistentes podrán obtener más información sobre cómo el OIEA está desarrollando capacidades y aportando conocimientos técnicos para ayudar a los Estados Miembros a hacer frente a los crecientes retos relacionados con el agua, a través de iniciativas como NUTEC Plastics y la Red Mundial de Laboratorios de Análisis del Agua (GloWAL), así como por conducto de los proyectos coordinados de investigación y la cooperación técnica.

          La sesión de clausura consistirá en una mesa redonda de alto nivel en la que se abordarán las crisis mundiales del agua, su impacto y el papel del OIEA en la resolución de estos problemas.

          El Foro se transmitirá en directo en este enlace.?

          Siga al OIEA en?Facebook,?X,?Instagram,?Threads,?YouTube?y LinkedIn para recibir actualizaciones durante toda la semana, utilizando #IAEAGC y #ScientificForum

          Síganos

          Hoja informativa

          <dd id="rw0xn"></dd>

        2. <label id="rw0xn"></label>

        3. <sup id="rw0xn"><strike id="rw0xn"></strike></sup><label id="rw0xn"></label>
            <th id="rw0xn"></th>
          1. <var id="rw0xn"></var>
              1. <table id="rw0xn"></table>

                <sub id="rw0xn"><meter id="rw0xn"></meter></sub>
                97碰成人国产免费公开视频